9/3/11

¡Conciencia!

Conciencia puede ser esa vocecita que nos dice qué es correcto y qué no,
dependiendo de nuestros valores adquiridos o aprendidos,
por tanto, es tan etérea como los recuerdos de los amantes,
que el paso del tiempo convierte en silenciosos desplantes.

Para apagar el dolor que nos provoca el pasado,
retorcemos los hechos en nuestro provecho,
evitando reconocer que nos equivocamos,
que de la oscuridad fuimos esclavos.

Seguimos dictados animales,
cuando llegan las consecuencias fingimos no merecer nuestros males,
adornamos de ruegos, concesiones, excusas varias,
la sombra de lo acontecido para conseguir la exculpación a todas horass.

Calma la conciencia seguimos adelante,
sin haber aprendido los errores, volverán a presentarse,
círculo de mentiras sin terminar en un infierno se convertirán,
cuando en el ocaso de nuestros días,
o en la compañía de nuestra imagen en el espejo,
se nos muestren nítidos todos y cada uno de los sucesos;
lloraremos desconsolados, cayendo inertes en el suelo,
al darnos cuenta de que los mismos errores,
una y otra vez fueron maldicientes compañeros.

2 comentarios:

  1. Ya estamos!!...si es que, no puede ser!!!!
    La conciencia si está integrada en ti! como te hace retroceder? otra cosa muyyy diferente, es que te diga: eso no está bien! y quieras convencerte del "cambiodeconciencia", pero siempre digo lo mismo "los cambios siempre tienen que ser para bien", por lo tanto si nuestra conciencia cambia.. no lloremos! aceptemóslo cómo bueno para nosotros mismos, para nuestro ser "CAMBIANTE" Y "creciente". El que no aprende, es que es bobo! o quiere seguir tal y cómo estaba, en un sueño irreal, en un -vividoantes- total, eso ya ha pasado, nos tenemos que renovar, cambiar, es sano! hasta de conciencia... si es para bien nuestro y ajeno.

    En Abril... cuchara de palo.

    ResponderEliminar
  2. "La conciencia es la voz del alma; las pasiones, la del cuerpo."

    ResponderEliminar