Danzas indecisa ante mi buscando un atisbo de lo que sentí,
mientras aleteas grácilmente entre suspiros que aparecen involuntarios
las palabras, esas traidoras, insidiosas, son controladas,
no por no articuladas,
sino por el retumbar de los tambores, de mi interior batalla surgidos,
danzas volatil todavía pendiente de mi.
Deja reposar lo acontecido, entre llantos, lágrimas ya regaladas al destino,
vacía de reproches el arcón, se evaporarán los sinsabores,
ordena tus fantasías, tus deseos, tus comentarios,
encuentra de nuevo todo lo que fuiste antaño.
Aumenta la intensidad de tus movimientos,
con cada paso, un nuevo sentimiento,
de libertad? de huida? de anhelo?
el vacío es tan intenso como tu autocrecimiento,
y ya no ruegas porque yo sienta lo que buscabas
ya no mendigas ni una de mis palabras.
Como la noche da paso al día, pienso en abandonar la estancia,
con una sonrisa que no eclipsa a tu nuevo día,
sabiéndote fuerte, tú misma,
decido quedarme a compartir tu renacer,
por fin eres libre ¡Mujer!
Ella siempre será libre... a no ser que muera en el intento de... ese ser que siente, de ese ser que siempre fué, aquel que siempre fué.
ResponderEliminarA saber..... por quien y para qué fue escrito, éste poema.
Una mujer.
Mientras danzaba el aleteo se convirtió en vuelo, y al volar notaba como el viento le rozaba las lágrimas que habían surcado su cara, y en ese preciso instante que fue consciente de su vuelo, notó....su libertad
ResponderEliminarMe encantan estos dos comentarios, hasta el punto hacer palpitar con fuerza mi corazón. Para simplificar mi respuesta os remitiría a un escrito anterior, pero dejaré que en vuestro paseo por mis sentimientos/pensamientos escritos, os lleveis la sorpresa.
ResponderEliminarÚnicamente decir...si dos son complementarios, son libres. Si uno depende del otro no.
La razón siempre fue social.... (en tu linea)
ResponderEliminar