2/1/25

Amanecer + Nacimiento (reto de dos palabras)

 Descubre cada instante mortecino,

en los ojos cerrados a tu lado,

mientras dejas el tacto en su cabello,

dejando a un lado los malos pensamientos.

El amanecer al abrir los ojos,

de un rayo de sol el nacimiento,

se despejan tus dudas,

al ver la sonrisa apareciendo,

En la almohada quedan dunas,

mirando al final de las sábanas,

veo de tus piernas el nacimiento.

Doy gracias por la oportunidad,

no sólo de respirar,

si no por poder ver cada nuevo amanecer,

cada nuevo nacimiento, 

de complicidades y disgustos,

de los reflejos del agua,

y los movimientos del viento,

que levantan tus vestidos, 

o tus pestañeos.

                                                                05/XII/2024

Luto Eterno (Un reto más)

 Como ví la lluvía primaveral en tus ojos,

como sentí el fuego estival en tus labios,

tu marcha fue el negro nocturno,

Dejanto en mi corazón luto eterno,

Me hermano con las sombras,

me aparto de las risas,

y todas las miradas enamoradas,

provocan mis prisas.

Prisas por perderme, para esconderme,

para no encontrar una luz,

si tú no estás presente.

La felicidad en otros duele, 

porque es la que se me niega,

al estar tu ausente. 

                                           29/XI/2024


9/3/24

Invisible.

 

Invisible


La brisa marina susurra canciones,

de marineros borrachos,

para espantar a las nubes,

sólo a veces inflama los corazones,

de amantes lejanos,

que aún no se conocen.


Así, tu voz suena a brisa,

que refresca, que me mima,

que transforma el sonido en tu imagen viva.


Nace en un corazón tesoro de alegría,

olvidando el asincopar fruto de la melancolía,

revolviendo los recuerdos de niñez

y las colecciones de risas.


Así, los latidos marcan el ritmo,

de tu brisa, del amor o el cariño,

donde el taconeo de tus pasos,

muestran el camino.


Vamos a mecernos,

mas no en el vaivén de tus caderas,

si no en las miradas ansiosas de tenerse cerca.


La brisa marina, el cardíaco ritmo,

viajarán libres por los años,

que ni los siglos atraparán, se convertirán en suspiros,

para que otros amantes oídos,

sepan que el amor es invisible,

le pese al azar o al destino.



Feliz Cumpleaños (55) María. 9 de Marzo de 2024

24/3/23

En la EA 32

 Un boceto son dos cuerpos fundidos,

 dándole color los besos amantes

 no los suspiros,           

mientras, las palabras ensoñadoras,           

crearán un paisaje futuro,           

en el cual dos cuerpos serán uno,          

no por los suspiros, ni por los gemidos,           

si no por el camino compartido,           

que no hay mayor autoregalo,         

que caminar a pares a un mismo destino.

18/3/23

En la Ea 34

Camino como si el tiempo no corriese para mí,

mis pasos son sosegados porque sí,

mi mirada se entretiene en los detalles,

reflejo del amor por lo que se hace.

La grandeza o insignificancia de lo dicho o lo hecho,

está en los detalles exquisitos y en los imperfectos,

que muestran las prisas por acabar,

o el goce en el acto de crear.

Que siendo motas de polvo en el Universo,

construimos para nosotros, para nuestros semejantes,

no importa si hemos sido trascendentes,

si no fieles a nuestros pensamientos.

 

17/3/23

En la EA -Relato- MHH12

Mente Clara¿?



Venga, vamos a la segunda parte!.


Desde el mismo momento, en que puse el foco en mis palabras y mis hechos pensé:” Ya no es aquella muchacha de la cual me enamoré, soy el motivo de su transformación en esta mujer que ni reconozco”. Y siguiendo con este pensamiento empecé a enumerame los silencios, las cosas dichas, las hechas y las no hechas; pero al “buscar” excusas de porqué había dicho/no hecho /hecho/callado, comencé a darme cuenta de que los silencios y las palabras eran una reacción casi instintiva para evitar “la guerra”; aunque con la perspectiva actual, tal vez hubiera sido mejor la guerra porque habría habido un resultado que nos hubiera hecho caminar juntos o no, se habrían cerrado heridas antes y más pronto que tarde caminaríamos de otra manera por nuestras vidas. En cuanto a lo hecho o dejado de hacer, tuve claro incluso cuando buscaba excusas, que había sido como muestra constante de amor. Y bajo esa premisa (premisa número 1 ya mencionada) me quedé tranquilo, pues había actuado según mi “esencia”. Ahora bien, la continua forma de tratarme post-divorcio (recuerdo que me tiró las pastillas contra el mareo por el hueco del ascensor cuando ni me tenía en pie) me hizo retroceder un paso porque me planteé el porqué, y es entonces cuando apareció la premisa 2; y la forma en que la otra persona interpreta las cosas, poco podemos hacer y ese poco que podemos hacer, que es tratar de aclarar cual fue nuestra intencion, se muere cuando ni siquiera nos quieren oír.


Hoy siento lástima, no por creerme mejor, no porque haya tomado (ella) un camino concreto, si no porque ella misma ha hecho volar el puente que podría liberarla de actuar con rencor, y otras exquisiteces que no voy a nombrar. Y aunque no puedo evitar de vez en cuando culpabilizarme, no trato de “castigarme”, si no de recordarme que hoy soy mejor y he aprendido algo. Pregunta o Explica si te queda la menor duda de haber sido bien interpretado.


Supongo queridísimo diario que ahora si entiendes mi escrito “Claridad de mente” anterior. Y que conste que aunque he comentado respecto a mi relación matrimonial, esto es aplicable a cualquier relación humana.


15/3/23

En la EA -Relato- MDD12

Azar o Karma?



Elecciones, siempre estamos pendientes de elecciones y antes o después pensamos que la elección tomada no fue la adecuada. Así ayer tuvo que decidir si arriesgarse a llegar a la hora sorteando caravanas de coche o quedarse a dormir en su trabajo, eligió lo último; la parte positiva es que ha llevado el coche al taller a la hora y la negativa, o tal vez no, es que tiene toda la mañana libre para turistear por la ciudad, después de todo, sus amistades están trabajando.

Sus pasos le han llevado por lugares de sobra conocidos, de sobra pateados, y sin embargo, hoy que es día laborable y no ha tenido que ir pendiente de sortear a otras personas o atento a que no le roben la cartera, ha podido detenerse en los detalles, unas gárgolas aquí, una pintura exterior del Infierno de Dante allá, enriquecedor. En este último detalle estaba entretenido pensando que los detalles son la muestra más palpable del amor por un trabajo, que se ha girado sin pensar ni mirar a su alrededor. Hale! Encontronazo de sus ojos con un hermoso bralette que resguardaba unos senos exquisitos, y el rubor de su cara se ha mostrado en su plenitud a la carita femenina que había más arriba.

- !Perdón¡ -exclama ruborizado.

- No me lo puedo creer. ¿Gaby? .- dice la voz femenina provocando en él una mirada a su pasado tratando de identificar el rostro. Sigue diciendo – Claro, no te acordarás, yo tenía 16 y tú unos veinte .- dándose cuenta de que su mirada juega entre su faz y sus senos, se ríe y bromea- Y tampoco tenía estas tetas, jajajajaja.

Trata de hablar lentamente para evitar tartamudear.

- ¿Tenías el pelo ondulado, castaño y solías vestir con una falda con can-can? No, no creo que seas Cristina, Cristina tenía… bueno, ya me entiendes .- evita cualquier referencia a sus pectorales.

- Nadie me iba a bajar la autoestima, así que me rellenaba el sujetador, igual eso te ha despistado. ¿Tienes tiempo para un café?.

- No, si, esto… - balbucea.

- Hecho, dos calles más adelante hay un café, muy, ¿surrealista?.

Se deja arrastrar, mientras ella va comentando cosas que ni él escucha porque está tratando de recordar cualquier situación que le permita participar en la conversación.

Al final resultó que el café se convirtió en varios cafés, sobretodo para evitar la mirada desaprobatoria del camarero por estar ocupando una mesa sin consumir, le entiendía. Y como me resultó muy agradable, la conversación y la mujer en la que se había convertido, acordaron una cita para ir al cine y después destripar la película. Quien sabe...