3/11/10

Correspondencia ¿Sólo hacia un lado?


Que fácil resulta cuando uno está enamorado, quizás sea el mejor ejemplo de correspondencia mutua, ambas personas quieren gustar, complacer, ser parte de un todo sin dejar de ser una unidad, aunque en realidad tampoco parece importar mucho, después de todo... nos hayamos obnubilados por el "otro". Sin embargo, a lo largo de nuestra vida tenemos relaciones de todo tipo, amistosas, de negocios, de trabajo... etc... y somos incapaces de interactuar en positivo, nos dan una mala respuesta y en ve de redirigir hacia un lugar agradable la conversación nos volcamos en aumentar la tensión.
¿Tanto cuesta tratar de ser más humanos, divinos y menos bestias?
¿Acaso el tratar los temas con neutralidad y raciocinio significa no tener sentimientos?
Bien, corrijo esto último, ¿tanto cuesta mantener el equilibrio entre razón y sentir?
Las explosiones de pasión, ira, etc... son sentimientos incontrolados a los que deberíamos dar salida, pero no contra el otro, ni contra nosotros mismos sino más bien usando toda esa energía en desarrollar nuestras dotes artísticas, expresivas, o por qué no, incluso científicas.
Tratar de ponerse en lugar del otro no es sencillo, en ocasiones ni siquiera es agradable.
Para poder tomar una decisión lo más acertada posible habría que ponerse en lugar del otro, preguntar y tratar de corresponder o dar el primer paso para que la relación, del tipo que sea, resulte provechosa para ambas partes.

1 comentario:

  1. El momento del poder es siempre el presente,el resentimiento la critica y la culpa son las reacciones mas dañinas,cada momento de la vida es un comienzo nuevo.
    Tienes mucha razón hay que ponerse siempre en el lugar de la otra persona
    Abrazo

    ResponderEliminar