11/2/11

Aires de Nuevo Romanticismo

Como no pretendo dar ninguna lección a nadie sobre lo que se denominó corriente romántica, entre cuyos máximos exponentes se encuentran, Byron, Keats y Becquer; me limitaré a poner por escrito lo que bulle en mi mente.
Resulta curioso comprobar como el "Amor" es denostado, ridiculizado y en el mejor de los casos ignorado, y digo curioso porque todo el mundo en su fuero interno o en privado, "anhela", "sueña" con encontrar el "Amor", pero la forma física de expresar los sentimientos, se ha "vulgarizado" de tal manera que suele ser utilizado para la conquista rápida, convirtiendo a las "victimas" en adalides de la liga "antiamor".

"La poesía es un cadáver sujeto por las reglas ortográficas y literarias. Amiga mía, el amor se siente o no, la poesía se siente o no, y de nada sirve que unos sonetos sean perfectamente técnicos, sino hay un motor que los mueva" .-versión extendida según mi sentir de una frase puesta en labios de Keats en la película "BrightStar".

Nuevo Romanticismo es el que bulle entre quienes ¡Sí! creen en el Amor, sólo que han cambiado el sentir pena por si mismos ante la ausencia del amor,  por el goce de haberlo saboreado. Ya no se trata de ser la mitad de nadie, sino el/la compañero/a en el camino vital, el respetar al otro como a un igual, el amar pero no a cualquier precio. La entrega total se da cuando existe la libertad absoluta, no cuando existen chantajes emocionales -"sin tí, moriré"- "si no estás a mi lado mi vida estará vacía"-, o más radical todavía... "si no me amas ¿para qué quiero vivir? me quitaré la vida si es preciso para demostrarte cuan grande es mi amor". Estas y otras frases no dejan de ser meros espejismos para quienes no confían en sí mismos, y los "Nuevos románticos" no estamos por la labor.
Los nuevos románticos tomamos las reglas que nos placen cuando nos placen, en ocasiones es la "musicalidad" de las palabras la que nos guía, en otras ocasiones, la necesidad de adornar lo justo, pero trasmitir lo máximo.  ¡Fuera la melancolía absoluta! , el día tiene suficientes horas para dar cabida a todo tipo de sensaciones y opiniones, así que para qué centrarnos en lo triste?. Transmitamos lo que nos hace sentirnos vivos, y la vida es un compendio de muchos sentimientos, en ocasiones contradictorios, ¡Sí! pero acaso no es una contradicción que nada más nacer ya estemos muriendo?
Esto no es un ensayo, así que lo dejo aquí, por hoy, para que vayáis digiriéndolo.

Como suelen decir mis amistades cuando leen algo aparentemente "borde" escrito por mí....
"Tú, en tu linea"
cuando en realidad intuyo que quieren decir....
"Cómo me gustaría haberlo escrito a mí"
(Película imperdible.... "City of Angels")

2 comentarios:

  1. Querido Simpli.
    No desearia que nadie, escribiera por mí, mis sentimientos, no sería capaz, por mucha métrica que supiera.
    La vida nos da la libertad, de elegir, y en ello estamos, hasta en el "amar" o sonreir, a cualquiera que pase por la calle.
    Tu bordería a veces la mera traducción de algunos sentimientos en letras seguidas. Pero nunca dejaran de serlos, para cada uno que los intente definir, sea con palabras o con hechos.
    Sino lo digo .. jajaj

    ResponderEliminar
  2. para mi,un gran error dejar que otros escriban "tus o mis" sentimientos,aun asi fantastico poder mental identificarse con las letras o palabras de otros,y eso si es logico,somos humanos y se nos presupone inteligente....la base psicologica a veces son comunes,las emociones paralelas,no asi iguales.
    un saludo.

    walkiria1

    ResponderEliminar