Ante esta pregunta, y visto el cariz de mis poemas, relatos, etc.. ; me apetece hacer un comentario extendido.
Según ciertos estudios, el acto de enamorarse es algo meramente animal, en el cual entran en juego elementos fuera de control, hormonas, feromonas, y otros aspectos inconscientes ancestrales sobre la supervivencia de la especie. Añado yo que también otros aspectos culturales del momento, como la forma de vestir o lo "facilona" que pueda parecer el/la víctima. Y el enamoramiento igual que llega se va, en ocasiones dura más o menos tiempo, pero, se va.
Por otro lado, el "Amor", el amor es cuestión de seres equilibrados, que reflexionan, observan y deciden en base a cosas concretas "importantes" para ellos y es el hecho de compartir, disfrutar, solucionar, comprender, respetar, apoyar..., lo que proporciona un bienestar interior capaz de delimitar con quién se comparte la existencia. Imagino que alguien argumentará que todo esto se puede conseguir con "Amistades", y por tanto no es amor; y aquí es dónde entra la tendencia sexual de cada cual, y se va un paso más allá en esa amistad, pues se rompe la última barrera, la del "espacio vital", de tal manera que mediante las caricias y el proporcionar "placer" puramente físico , se trata de transmitir al otro lo que significa en su existencia.
Para dar una pincelada soñadora, decir que se puede amara a una idea, a un ser que no se ha conocido y por tanto, escribir en base a esta "idea" o "musa".
Símiles:
1- Enamorarse= volcán en un 90 %, y cómo fenómeno natural, sin control e imprevisible.
2- Amar= Jardín que construir y cuidar en un 90%, casi controlable, ¿ predecible?, nunca se sabe.
3 Musa= Elemento puro, imperturbable y por tanto inalcanzable cuanto más lo definamos.
Ps: ¡Síiii!, hay casos en los cuales se empieza por un enamoramiento y se termina amando. ¡Siííiií´! hay casos en los que se empieza con una amistad y termina en amor. Cachis!!!!!!!!!!!!!, no me hagais barajar todas las posibilidades.
Ya estamos!! y yo que me alegraba de que ese "comentario" te hubiera gustado...
ResponderEliminarpaso a discusión.....
Enamorarse..casi puedo aceptar, que es pasajero.
Pero AMAR.. no lo podemos centrar solamente en el sexo opuesto!, amar tantas cosas, tanto hay para sentir amor, que para mi (personalmente) es amplitud. No se debería delimitar. Por qué no amar una idea? por qué no vivirla de forma intensa, no me refiero a sueños... amar es sano, pero...
¿se debe amar incondicionalmente ??? sea a alguien a algo.. nombres?todos y cada uno de los que queramos dar, esperanza, sueños, verdades, elecciones, relacciones...
Cómo no barajar??, mas posibilidades tendremos de AMAR!
Sobre el AMOR (entre dos) creo que es libre e igual, siempre que no existan "poderes", siempre que la aspiración sea el puro amar... desde la plenitud, el respeto y la autonomia de elegir y poder.Amar queriendo jugar, seducir, escuchar, comprender, mimar; no imponer amar.
ea, ya.
Enamorarse o amar uff, la diferencia la describes muy bien,se dice que la persona enamorada ante la persona amada reacciona con sudoración pulso acelerado risa, floja,taquicardia,ansiedad,y lo que vulgarmente se dice que se siente (mariposas en el estomago)tiene que ser bonito eh .
ResponderEliminarUn abrazo fuertote amigo mio muaaccc
Jejeje, Amigo mio, es que tu comentario fue tan escueto, además de haber sido hecho respecto a un relato erótico, por tanto consideré que te referías a la pareja- haber sido más específico, jjajaja-. De todas maneras sabes que compartimos muchas opiniones, y ¡Sí!, No podía ser de otra forma, también comparto esta "Se puede estar enamorado o amar muchas y diferentes facetas, personas, objetos,...etc.
ResponderEliminarGRACIAS POR PARTICIPAR CON TUS OPINIONES H.
de amigo nada simpli!!!! jajajaja
ResponderEliminarque soy nena!!! y de las que no se enteran! jajajaj
aisss una mañana que entre te lo cuento despacito,!
perfectamente definido..NOSOTROS, entre el tu y yo..
ResponderEliminar