Me han contado hoy una historia breve basada en la frase del encabezamiento, y lo cierto es que te hace reflexionar. Cuando lo estás pasando mal debes pensar para alivio tuyo y de los que te rodean, que "Esto también pasará"; evidentemente porque tu estado de ánimo no preocupará más a los que están ahí. Bonita frase para capear temporales, pero... ¿ Y en los buenos tiempos? nos olvidamos que al igual que "Esto también pasará" sirve para los malos tiempos, también sirve para los buenos y entonces enlazo con una frase del Bushido -para los que no sepan japonés ni estén introducidos en artes marciales, Bushi significa guerrero y Do camino, por tanto, El camino del guerrero- esa frasecita es "Cuando luchas no existe nada más que la lucha, ni la nieve, ni el viento ,ni los placeres o remordimientos, ni el MIEDO, ni la OSADÍA, sólo el aquí y ahora -nos acordamos del equivalente occidental..."Carpe Diem"- Pues bien, en los buenos tiempos nos olvidamos que vendrán malos y no guardamos algo material para ellos -"La hormiga y la cigarra"- o emocionales -"El perro y el Busto".
Esto pasará, también; leerás y olvidarás igual de rápido mi reflexión y seguirás adelante, lo cual me parecerá estupendo siempre y cuando hayas asimilado que guardando el EQUILIBRIO ante lo bueno y lo malo...SERÁS FELIZ.
Saborea los momentos dulces, deleitate en el aprendizaje de los sucesos negativos, y así evolucionarás sabiendo que viviste una vida plena.
Por otro lado, y sin venir al caso, he pensado que solemos proyectar en los demás nuestros errores de manera que tranquilizamos nuestra alma, pero con ello no avanzamos, ni nos hacemos más fuertes ni más débiles, somos como un jarrón que de vez en cuando se llena de flores hermosas y otras de la más absoluta nada; claro, el jarrón es una cosa inanimada por tanto ni sufre ni goza, está en equilibrio, eso es lo que os aconsejo? No, más bien que no seais extremistas en vuestras apreciaciones sobre el grado de placer o tristeza que os proporcionan las palabras, los hechos, los acontecimientos o los proyectos. Entonces...¿debo apreciar las cosas por debajo de su valor? No, jajajajaj, simplemente, no compararlo con nada, sino disfrutarlo o aprender tanto como sea posible y os proporcione la situación por el valor propio de las palabras, hechos....
Se me ha ido un poquito el pensamiento, pero es lo que me apetecía comentar y escribir hoy.
Yo he disfrutado escribiéndolo, sería delicioso que lo hayáis disfrutado leyéndolo.
(Soy enrevesado, lo sé)
Enrevesado? no, no para nada.
ResponderEliminarMe quedo en el primero punto.
El presente. Así que el pasado no tiene importancia? nada de lo que eres, es por cómo fuiste? Aque niño/a tímido/a que le costaba un mundo mirar, se enfrenta al hoy descarado?
(de enrevesados está el mundo lleno... ja ja )
Claro que el pasado es importante, además no hay que renegar de él, porque somos lo que somos en parte a él, ya sea corrigiendo los errores o no.
ResponderEliminarY SIEMPRE,en mi opinión, el niño descarado y el tímido deben entrar en amigable enfrentamiento, pues entre los dos seguramente encontrarán el equilibrio.