Dicen los eruditos sin más...
que para poetizar se han de seguir las reglas,
contar sílabas, separar estrofas y añadir figuras,
sin esto no se mete la pata, si no ambas.
El que esto escribe, sin ánimo de ofender,
le da más importancia al entender,
al sentir lo ajeno sin la razón perder,
siendo honesto sin tratar de sorprender.
Cierto es que las musas dan inspiración,
mas no proveen de aliteración,
concatenan ecos y repetición,
y otras figuras que acaban en on.
Sin embargo si plata no es,
plátano es... un calambur tienes,
aunque para boca de asno no son las mieles.
Voy acabando con los tecnicismos,
que soy poco ducho y me suenan a trinos,
música que sin duda engalana a los bichos,
y ahora no tengo para ellos oídos.
Pláceme escribir sobre sentimientos,
sobre disparates o pensamientos,
mientras suenen cual melodía en mis adentros,
escribiré como guste sin importarme los soberbios.
(¿Jarcha?¿Edad Media?)
que para poetizar se han de seguir las reglas,
contar sílabas, separar estrofas y añadir figuras,
sin esto no se mete la pata, si no ambas.
El que esto escribe, sin ánimo de ofender,
le da más importancia al entender,
al sentir lo ajeno sin la razón perder,
siendo honesto sin tratar de sorprender.
Cierto es que las musas dan inspiración,
mas no proveen de aliteración,
concatenan ecos y repetición,
y otras figuras que acaban en on.
Sin embargo si plata no es,
plátano es... un calambur tienes,
aunque para boca de asno no son las mieles.
Voy acabando con los tecnicismos,
que soy poco ducho y me suenan a trinos,
música que sin duda engalana a los bichos,
y ahora no tengo para ellos oídos.
Pláceme escribir sobre sentimientos,
sobre disparates o pensamientos,
mientras suenen cual melodía en mis adentros,
escribiré como guste sin importarme los soberbios.
(¿Jarcha?¿Edad Media?)
Bonito texto. Escribir te abre un poco mas el alma y te despeja el corazón.
ResponderEliminarEn mi opinión, cuando uno escribe da forma a sus demonios, a sus deseos y cualquier cosa que lleve dentro; y es al darles forma que se les pierde el miedo y/o se les encuentra solución.
EliminarGracias.
Yo no entiendo mucho de métrica, ánforas, epítetos y todas esas cosas, que de hecho creo es poner nombres y etiquetas a recursos que ya usan los poetas o los escritores.
ResponderEliminarPor lo poco que conozco del mundo de los poetas (alguna amiga y conocido tengo) sí que hay corrientes que prefieren la medida por llamarlo de alguna manera. Yo pienso que la poesía por subjetiva, por expresar lo más íntimo en una clave muy personal del poeta, si conecta con el lector lo hace a ese nivel. A un nivel íntimo y profundo, despertando sentimientos y sentidos, como un eco de algo vivido. Y para eso no se necesita contar sílabas.
Un beso.
Es mi pensar y sentir, unidos, que de nada sirve ser "técnicamente perfectos" si no se es capaz de "transmitir" sensaciones o "inducir reflexiones". Gracias
EliminarEso es para mí escribir, lo que se lleva dentro, las sensaciones y tus propias reflexiones, contarlas, compartirlas, no por eso que se entiendan! Porque menos mal, que cada cual siente cómo bien puede y le permiten.
ResponderEliminarCierto es, que hay quien escribe sólo letras.
A ti las gracias.
¿¿ heruditos ?? ... desde luego tú no lo eres
ResponderEliminarTiene razón, se me escapó la "h", es lo que tiene dejarse llevar con un teclado... que los dedos bailan al son que gustan. Sin embargo, mire la viga en ojo propio... que olvidó poner el "punto y aparte".
ResponderEliminarAgradecido de antemano, paso a corregir el error.
Un saludo.
¿ Teclado ? No sé en el tuyo, pero en el mio la "h" está bastante lejos de la "e", pero si tú te lo crees así, enhorabuena.
ResponderEliminarA mí se me puede olvidar un punto y aparte, porque soy una doña nadie, pero para una persona como tú, que lleva años vanagloriandose en el chat de ser culto, escritor, poeta y demás sandeces con las que nos torturas a diario... demuestra realmente el nivel que tienes. (Punto final).
ResponderEliminarNo he leído ningún argumento, sólo descalificaciones ocultándote en el anonimato, cuando es evidente que sabe que yo intuyo quien es.
ResponderEliminarPor mucho que se esmere no voy a lisonjearla gratuitamente para que usted haga lo mismo conmigo.
Queda finalizado este hilo y recuerde que me es del todo indiferente su opinión a menos que me ofrezca argumentos que rebatir o aceptar; que nunca rehuyo una batalla... cuando vale la pena.
!Vaya con Dios¡