Patriarcado? Ja. (Memorias de un hombre Heteropatriarcal)
Me hace gracia la denominación de heteropatriarcado. Quizás en un pasado, "patriarcado", tuviese mucho en común con el significado que le dan hoy, aunque en mi opinión el patriarcado existió en un 50%, aunque de cara a la galería fuese el 100%, después de todo, de dónde vienen las frases: "Hoy duermes en el sofá", "Hoy te quedas sin fornicar"; y otras tantas que no tendría que indagar mucho en la memoria para escribirlas.
Generalizar es poner en el mismo saco a todas las personas, por eso no me suele gustar; así que escribiré sobre un caso que conozco de cerca.
Trabajaban ambos, incluso ganaba algo más ella que él. Resulta que él tenía un horario intensivo desde bien temprano, de manera que como tenía más tiempo "libre", se ocupaba de la limpieza y otras cosillas de la casa; los viernes que ella terminaba a media tarde, a él no le importaba que la pasara con sus amigas mientras él seguía con la misma rutina de "cositas que hacer en casa". Después de cenar -sí, la cena la hacía ella - él limpiaba los cacharros, se ponían a ver una película, tras lo cual a dormir. Tiempo más tarde ella le echaría en cara que no tenían sexo casi a diario, que prefería ver una película a disfrutar de ella, él, con toda la calma que pudo, simplemente le contestó: "Me apetece relajarme, por eso no te provoco tan a menudo, de todas maneras... esto es cosa de dos, también puedes provocarme tú". Ignoro la razón, porque el hombre estaba de buen ver, ella siguió sin provocarlo.
Antes de seguir, mencionar que a las "cositas de casa", se le añadían los arreglos de la misma, ya fuesen eléctricos, hidraúlicos, de pintura...etc.
Con el nacimiento de la primera criatura, la situación laboral seguía siendo la misma, y gracias a la suegra de él -que se ocupaba en parte de la criatura - pudieron salir adelante, sólo que ella apenas si disfrutó de su bebé. Por otro lado, él bañaba y cambiaba los pañales -además de las mismas cosas de antes-
Con el nacimiento de su segundo hijo, decidieron de común acuerdo que ella dejara de trabajar para no perderse la infancia de esa segunda personita. Sin embargo, él siguiendo al cargo de las mismas cosas de antes, añadiendo los baños de los crios -después de todo, ella estaba haciendo la cena.
Así a grandes rasgos lo he contado, lo que no he contado es que a pesar de lo mencionado, ella se quejaba de no tener tiempo, "la casa no se le caerá encima" decían algunas lenguas viperinas -¿ o no lo eran?- El la animaba a que estudiara algo, ella consiguió ser Presidenta de la Asociación de Padres; él intentaba que fuese al gimnasio más por salud que por estética, ella prefería estar en una comparsa de carnaval; ël simplemente aceptaba y callaba, salvo contadas ocasiones en que el hecho de ella no tener fuerza o agotarse muy rápido se convertía en más trabajo para él.
Cuando se divorciaron, ella le amenazó con pedir una pensión compensatoria, "pídela" dijo él, habló de él a quien la escuchó, como si su ex-marido hubiera sido el más machirulo-patriarcal- fascista.
¿qué piensas tú queridas memorias? Pero para ser justos, otro día te cuento otra historia, que es al revés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario