2/3/23

En la EA -Relato- MHH9

 

Si supieran… !



Es cierto que la vida va por etapas, y aunque éstas no están definidas en un periodo concreto, se pasan. Una de ellas es el momento en que nos damos cuenta de cómo debían vernos nuestros padres, allá en los 80, cuando nos poníamos pantalones ceñidos de cuero hasta los tobillos, calcetines blancos, zapatitos brillantes y camisas amplias con chorreras; eso por no hablar de la música o nuestro lenguaje. Y ahora nuestros hijos, con toda la variedad de ropa que pueden ponerse, pues nos sorprenden, su lenguaje también es propio de su generación, pero, al igual que nosotros no entendíamos la necesidad del “Orden y la Ley”, eso lo tenemos en común con estas últimas generaciones, con una salvedad…. Que nosotros vivíamos con los pies en tierra, sabíamos lo que costaba unos zapatos, y no me refiero sólo al dinero si no al esfuerzo para conseguirlo-, o la entrada a una disco, o comprarnos el último vinilo de nuestro grupo favorito; y sí, nos dejábamos los discos unos a otros para grabarlos, pero no era por lo que hoy llaman piratería, ni por no dar a ganar dinero a las multinacionales disqueras, era pura y llanamente porque no teníamos dinero para todo. En cuanto a la parte de apetencia sexual, explorábamos y respetábamos a quien no compartiera los mismos gustos que nosotros, así que también eso tenemos en común, con otra salvedad, teníamos que conocer mínimamente a la persona, no era entrar y salir.

Sinceramente, la generación de los 80 y estas últimas generaciones compartimos más de lo que parece, sin embargo, desde dos puntos de vista bastante diferentes, unos desde la tierra y otros desde el cielo. ¿Qué quiero decir? Todos queremos lo mejor para todos, y para el planeta, sólo que nosotros lo vemos desde el lado práctico y realizable y ellos desde el lado de las ideas, de lo utópico y por ende, irrealizable. Podría ponerte un montón de ejemplos diario, desde los coches eléctricos hasta el aborto pasando por la enseñanza y la seguridad en nuestras calles; sin embargo, hoy no quiero argumentar sobre eso, si no al origen de todo… La Falta de Valores Reales. Los valores reales son los que sin necesidad de prohibiciones o normativas se intuyen como necesarios; pongo un ejemplo, el Respeto, en los 80 no había necesidad de decir: “Me faltas al respeto”, rápidamente se sabía y se tomaban acciones al respecto, hoy escuchas decir: “Si me llamas come hierbas me faltas al respeto”, “Si me llamas mujer me faltas al respeto”, si me llamas globalista, me faltas al respeto”. Estas frases de por si podríamos calificar como simplemente aclaratorias, no están mal, si no fuera porque no se quedan ahí, a esas frases suelen seguirles insultos, deseos de que te mueras o te pase algo irremediable, y la afirmación tajante de que estás equivocado.

De un tiempo a esta parte pienso : “ Si alguien viene a matarme, por mucho que yo respete la vida de cualquier ser vivo, quiero mucho mi vida, si alguien viene a matarme -animal o persona – es porque no le da valor a mi vida. ¿Debo darle más valor a su vida que a la propia?. Va a ser que no.”

Valores, esos valores fundamentales que deben llevarse tatuados en el Alma y realizar a diario. Respeto – Honestidad – Justicia – Esfuerzo -Perseverancia – Armonia – Comprensión.

Querido diario, lo sé, no por colocar muchos adornos a un árbol de Navidad es máss hermoso, en lo simple e imperfecto está la Belleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario